El Mago en el Tarot | El Arcano Mayor de la iluminación

Rate this post

¡Hola, queridos amantes de la cartomancia! Seguimos en este recorrido por el significado de los máximos símbolos de la baraja, los Arcanos Mayores. Ya en otras oportunidades te he contado sobre El Loco, ese arcano que inaugura el recorrido de las cartas. Hoy quiero aproximarme a El Mago en el Tarot, su simbología y sus posibles y muy variadas interpretaciones. Antes de empezar, te recuerdo que puedes contactarme siempre a través de @eltarotdeluisa. ¡Empecémos!

El Mago en el Tarot: Un significado lleno de símbolos

La carta de El Mago en el Tarot, nos presenta a un personaje muy particular. Es conocido también como el Juglar Prestidigitador, el picaresco ilusionista, el creador de un mundo ilusorio por sus gestos y su palabra. Es El Mago quien se encarga de abrir, con el número Uno de los Arcanos Mayores, la ruta de las otras veintidós cartas.

Esta carta tiene el poder de presentar el principio de la creatividad, el inicio de algo y la forma en la que pueden incidir las energías sobre los acontecimientos venideros. El Mago tiene el don de la percepción y la sabiduría, y al ser muy observador, posee la habilidad de prevenir y superar las dificultades del camino. Es cuidadoso, hecho que le permite reconocer los elementos negativos y  transmutarlos con su intuición, de tal forma que somete las circunstancias a su favor y se hace el protagonista del universo.

El Mago en el Tarot se adentra en el camino de la vida con seguridad, consciente de su poder de manifestación y revelación. Tiene conocimientos secretos o una sabiduría superior. Mira hacia nuestros sueños y nos recuerda  nuestra capacidad de acción en el mundo para cambiar nuestro destino.

Entre los elementos de la carta puede apreciarse una varita mágica, con la cual toma uno de los sueños que le ofrece  El Loco, y este sueño lo pone sobre la mesa para hacerlo realidad. Su varita  mágica actúa como conducto o puente entre lo espiritual y lo material.

Si observamos bien su mesa, vemos que El Mago trabaja con los cuatro elementos: Bastos, representado por la varita  mágica, Copas, representado por la copa en la mesa, Espadas, representado por su daga sobre la mesa, y Oros, las monedas.

¿Quién es El Mago en realidad, y con qué podemos vincularlo?

El Mago en El Tarot

El Mago en el Tarot personifica el arquetipo del viejo sabio, la fuerza primordial de la existencia creadora. Es el equivalente a la figura del brujo, mago, vidente, hechicero. Aquel ser que alumbra con la luz de la sabiduría y la  clarividencia las penumbras de la vida pura y simple.

Como todos los arquetipos, éste también tiene un aspecto positivo y uno negativo. Nos muestra lo que somos  capaces de hacer con nuestras herramientas, pero sobretodo con nuestra voluntad.

Aunque en el Tarot de Marsella lo vemos personificado por un viejo sabio, y en el Tarot de Rider White por un joven, lo cierto es que El Mago en el Tarot no representa al prestidigitador, juglar o ilusionista, ni tampoco al loco titiritero o bufón, sino a aquél iniciado en la magia del conocimiento y la sabiduría.

Está vinculado al orden, la habilidad, la concentración y la acción. Si lo observamos bien, vemos la figura de un hombre de pie, delante de una mesa. Encima de su mesa, como vimos hace algunas líneas, permanecen los cuatro elementos básicos de la baraja: copas, oros, espadas y bastos. Predominan los bastos, representados en el poder supremo de su varita.

Su túnica blanca y su manto rojo representan la sabiduría del mundo, y sus conocimientos son mostrados por el símbolo del infinito sobre su cabeza. El cinturón simboliza la división del mundo en superior e inferior. La posición de las manos muestra la capacidad para controlar las fuerzas de la Naturaleza, que a través de la Magia Trascendental pueden ser recogidas en el cielo y guiadas hacia la tierra.

Es alguien que está fuera del tiempo, que esconde la profunda sabiduría de lo Mágico y el conocimiento de los secretos esenciales.

¿Qué nos quiere decir El Mago en El Tarot?

En una lectura del Tarot, la aparición de El Mago está cargada de simbolismos. No sólo es un Arcano Mayor, sino que es además de los más poderosos. Cuando aparece, lo primero que debemos destacar es su energía y su fuerza de voluntad. Justo a eso exhorta e impulsa al consultante: a utilizar de la mejor manera posible todo su poder, su potencial y sabiduría para cumplir sus objetivos de forma efectiva.

La Carta de El Mago en el Tarot presagia algo positivo en la lectura, pero te advierte, siempre y cuando tengas la fuerza, deseo y voluntad de marcar la diferencia. Eso es lo que te dará el poder, el empuje de utilizar las mejores herramientas para salir airoso.

Sin embargo, la simbología de éste Arcano Mayor depende de la posición que ocupe en la tirada, del momento en que aparezca y de las cartas que le rodeen, ya que siempre deberá interpretarse la tirada en conjunto.

Posibles significados positivos de El Mago en la lectura

El Mago en el Tarot nos refiere situaciones o circunstancias que demandan decisión y habilidades para ser resueltas. Muestra una personalidad fuerte y determinada. Representa a alguien dispuesto a enfrentarse a todo, pero haciendo uso de sus habilidades, de sus cualidades de palabra y de acción, y especialmente de su empoderamiento, inteligencia y energía mágica.

El Mago simboliza todo lo que se puede lograr, el empuje e iniciativa necesarios para alcanzar el éxito. Puede hacer referencia también a todo tipo de emprendimientos futuros, que según las cartas que le acompañen traerán o no éxitos.

Cuando vemos a El Mago en la tirada nos indica que en la circunstancia que estamos consultando, serán determinantes sus cualidades, es decir, la inteligencia, la concentración, la observación, la perspicacia, la sabiduría y agilidad en el proceder, el sentido de la oportunidad y la fuerza de su energía como herramienta indispensable para alcanzar el éxito.

De tal forma que al interpretar la predicción de éste arcano en la tirada, podemos observar una persona que puede hacerse dueño de su propio destino mediante el uso inteligente de la fuerza psíquica, para dominar las circunstancias materiales que le rodean, aprovechar las oportunidades que se le presentan y que no debe dejar escapar.

También podemos estar frente a un cambio, reto o nuevo destino que seguir en búsqueda del éxito y la felicidad, todo lo cual será movido por la intuición y el impulso del genio.

Posibles significados negativos de El Mago en la lectura

Cuando hablamos de El Mago en el Tarot, en su sentido negativo, debemos precisar que todas sus cualidades o dones son utilizados en sentido nocivo, dañino o perjudicial. Podemos estar entonces ante una persona manipuladora, estafadora, palabrera, mentirosa o ladrona, que utiliza sus atributos, encantos o conocimientos para dañar o perjudicar a otros.

Si está invertido o según las cartas que le rodeen podemos interpretar que su energía se está manifestando en forma distinta y contrapuesta o contraria a lo que constituye su esencia.

Es decir, que se presenta una exaltación de sus características pero en sentido negativo. La sabiduría se transforma entonces en ignorancia y terquedad. La inteligencia en astucia y manipulación. El coraje en temeridad e imprudencia. La confianza en sí mismo pasa a ser pedantería y arrogancia. La rapidez se vuelve impaciencia y falta de perseverancia. El razonable deseo de obtener el triunfo, en arribismo y codicia. La fuerza de carácter en actitudes violentas, despóticas o arbitrarias.

En este sentido negativo de El Mago en el Tarot, puede advertirnos sobre estafas, trampas, hurtos y escamoteos. También sobre la propensión a las decisiones precipitadas y a los desafíos al destino.

Acompañado de La Luna o El Diablo, El Mago puede significar malas energías o brujerías. También según las cartas que le acompañen, puede hablar de que el consultante atraviesa por un momento de inercia, abandono, depresión, pasividad o baja autoestima, un momento en que se siente que se ha perdido la magia y la alegría de vivir, manifestándose con una pérdida de la voluntad y la ilusión.

Podemos también en esta interpretación negativa y al analizar las cartas que la rodean, observar a una persona que está deprimida, introvertida e insegura. Alguien que no tiene voluntad ni deseos de nada y además carece de confianza en sí mismo y los demás.

Su baja autoestima hace más notorio su decaimiento y frustración ante los obstáculos y las oposiciones, por lo que le exige una fuerza y gran disposición para salir adelante. También de allí el reto que tiene El Mago por delante de hacer honor a su nombre.

En todo caso, nada es taxativo, limitativo ni estático en el mundo del Tarot. Es la intuición, el estudio, la conexión y la sabiduría del tarotista, la que puede permitirle interpretar la tirada, de la forma más luminosa y resplandeciente para la guía del consultante.

¡Nos vemos en una próxima entrega!

About the author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.